viernes, 22 de marzo de 2024

 Viernes 22/03/24


Hoy ya tenemos VACACIONES . 

LA ENTREGA DE NOTAS DEL SEGUNDO TRIMESTRE SE HA HECHO HOY POR IPASEM.

  Las vacaciones son desde hoy 20 de marzo haste el  lunes 1 de abril. Las clases comenzarán el  martes día 2 de abril.


Para que no cortes totalmente tu relación con el trabajo del cole. Solo llevas cuatro actividades muy facilitas:

1.- Diviertete, disfruta de tu familia, hermanos... Aprovecha para jugar y conversar con ellos.

2.- Coge algún libro de la biblioteca del pueblo, alguno que tengas en casa o lee las lecturas del libro de lengua... Aprovecha las vacaciones para leer ( en voz alta y lectura silenciosa).

3.- Ya que vamos aprendiendo las divisiones por dos cifras poco a poco compra un cuadernillo de calculo de dividir por dos cifras y practica. ¡QUE NO SE NOS OLVIDEN!

4.- Realizar trabajo sobre la Edad Antigua.

"LEE CON ATENCIÓN ANTES DE HACER O EMPEZAR EL TRABAJO"

TRABAJO SOBRE LA EDAD ANTIGUA:


  • Para realizar el trabajo necesitas el libro de clase y el cuaderno de aprendizaje.
  • El trabajo consiste en contestar a los cinco apartados del T-10 del Diario de Aprendizaje.

  • El trabajo se hará en folios blancos y solo se escribirá por una cara.

  • Planifica el trabajo: piensa el trabajo que harás cada día de la semana.


  • Muy importante la limpieza, presentación y la buena letra.

  • Utiliza una plantilla debajo del folio o la página de un cuaderno con dos lineas para que las líneas te salgan bien.

  • Puedes decorar las páginas de cada apartado con dibujos o fotos de restos, objetos o personajes romanos o griegos. 

 El trabajo debe incluir:

A).- Tendrá una portada : con el título, un dibujo o dibujos sobre el tema y en la parte inferior tu nombre, apellidos y el curso.
(Puede ser así o seguro que a ti te sale mejor)


(NO HAREMOS EL ESQUEMA GRANDE)

*(Recuerda que en cada actividad del Díario de Aprendizaje  se te dice en que página del libro de texto puedes encontrar la información para completar las actividades )


B) En el primer  folio pondrás el título del primer apartado y lo completas, si necesitas dos folios para completar la actividad puedes utilizarlo.


      1.- ¿Qué ocurrió antes de los romanos?
      

Copias y completas el esquema. Si necesitas dos folios para completar la actividad puedes utilizarlo.



C) En el segundo fólio pondrás el segundo apartado 

      2.- ¿Qué conocemos de los griegos?

 Copias y contestas las preguntas que  ves. Si necesitas dos folios para completar la actividad puedes utilizarlo.



D) En el tercer folio pondrás el tercer título.

      3.- La llegada de los romanos a la Península.

Aquí tienes que hacer con la ayuda de una regla la línea del tiempo que ves y completarla con los acontecimientos que le corresponde.



C) En el cuarto folio pondrás el cuarto titulo.

    4.- ¿Cómo vivían los romanos?


Aquí escribe en tu cuaderno las preguntas que correspondan a estas respuestas. Tambien debes copiar las respuestas.Si necesitas dos folios para completar la actividad puedes utilizarlo.


D) En el quinto folio pondrás el quinto título.

   5.- ¡Cuántas cosas conservamos de los romanos!


Busca fotografías o haz dibujos de otras construcciones que nos han dejado los romanos.

6.- Resumen

Copia y completa el resumen de la unidad que está en el Diario de aprendizaje, al final del tema pág. 65.


¡YA TIENES TERMINADO TU TRABAJO SOBRE LA EDAD ANTIGUA!😍
























jueves, 21 de marzo de 2024

 Jueves 21/03/24


Lengua : Pág. 171 actnº 3 y pág. 172 act 4 y 5 

Matemáticas: Si no has terminado en clase, hacer las divisiones de la ficha fotocopiada de clase act nº 9

>>>Aquí os dejo algunas imágenes  sobre el Reto en Historia Antigua y Prehistoria que hicimos con los alumnonde 2º de primaria. Fue muy gratificante y bonito por todo lo que se compartió y la gran pasión que pusisteis los dos grupos. ¡FELICIDADES A LAS DOS CLASES!








miércoles, 20 de marzo de 2024

 Miércoles 13/03/24


Mira este video para que te resulte más fácil la tarea de hoy:

>>>Video sobre EL VERBO:Persona, número y tiempo



Matemáticas: Hacer la acti. nº 8 de las fotocopias de clase (son problemas). Terminar las divisiones de la pizarra, si aún te quedó por terminar, no olvides hacer la prueba.

Lengua: Copiar el cuadrito pág. 171 sobre el verbo: la persona, número y tiempo verbal. Hacer las activ. nº 1 y 2. ( sobre gramática)


martes, 19 de marzo de 2024

 Martes 19/03/24

Estudiar Kahoot para el reto que tenemos contra los alumnos de 2⁰. Repasar mucho , tenemos el reto mañana a las 9:30.

Pincha aquí para verlo>>>>KAHOOT

Matemáticas: Terminar actividades nº6 y 7 de la ficha de hoy

lunes, 18 de marzo de 2024

Lunes 18/03/24

Lengua: Redactar la noticia que has seleccionado en clase. No olvides recordar las preguntas que debe responder tu noticia redactada.

Matemáticas: Resolver las dos divisiones de dos cifras:      87426:57 y    722461:92

Aquí os dejo este Kahoot sobre la Prehistoria y la Edad Antigua de la clase de 2º de primaria y nos han retado para concursar contra ellos.

Hacerlo y repasar lo que ellos han dado y con lo que nosotros hemos estudiado y ya veremos quien gana.  🍀 SUERTE!

 KAHOOT 2º:

####KAHOOT

viernes, 15 de marzo de 2024

 Viernes 15/03/23

Lengua: Formar palabras mediante sufijos. No valen utilizar ninguna de las palabras que hemos escrito en clase. Escribe en el cuaderno de clase palabras con sufijos de cada uno de los grupos que hemos visto en clase:

  • Escribe 12 palabras que añadiéndoles sufijos se transforman en otra palabra que haga referencia a una profesión.
  • Esribe 12 palabras que añadiendoles sufijos hagan referencia a su tamaño grande ( aumentativo).
  • Escribe 12 palabras que añadiendoles sufijos se transforman en otra palabra que haga referencia a su tamaño pequeño (dimimutivo).
  • Escribe 12 palabras que sean sustantivos o verbos que se transforman en otra categoria u otro tipo de palabra añadiéndoles un sufijo.
Matemáticas: Practicar en casa la división por dos cifras.



jueves, 14 de marzo de 2024

 Jueves 14/03/24


Cono: Estudiar tema de La Prehistoria o los textos que hemos completado sobre El Paleolítico, El Neolítico y La Edad de los metales. Tambien estudiar El Arte  y Las Ciudades.

Plástica: Los que no tengan terminados los trabajos de plástica hoy deben terminarlos. Ya se ha entregado el cuaderno a la persona que debe hacerlo. Se entregarán mañana, de no ser así no se superará la asignatura.


  • Los que no tengan tarea os recuerdo que debéis seguir practicando las divisiones por dos cifras.

miércoles, 13 de marzo de 2024

 

Miércoles 13/03/24



Lengua: Estudiar para el control de lengua, mañana hay examen de la segunda parte ( gramática, ortografia, vocabulario)

Matemáticas: Estudiar suma, resta y multiplicación de números decimales, mañana hay control.


martes, 12 de marzo de 2024

 DIVIDIR POR UNA CIFRA JUEGOS: 

Pincha aquí para empezar a jugar>>>DIVIDIR POR UNA CIFRA JUEGOS

 Martes12/03/24


Lengua: Sufijos : Hacer pág 149 y 150 act. nº 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Mañana haremos parte del control de lengua referida a la Elaboración de las noticias.

Matemáticas  Hacer las últimas fichas del bloque de números decimales sobre suma, resta y multiplicación de decimales. Mañana haremos la parte del control referida a los Números decimales ( no incluye el cálculo, que será el jueves).

Cono: No olvides prepararte y estudiar los textos referidos al Paleolítico, el Neolitico y La Edad de los Metales. Mañana preguntaremos y repasaremos en clase.

>>>VIDEO SOBRE LOS SUFIJOS : 







lunes, 11 de marzo de 2024

 Lunes 11/03/24


Lengua: Pág. 205 act. nº 1, 2, 3 y 4

Matemáticas: Hacer última ficha del bloque de números decimales. Mañana recojo el bloque de fichas de los números decimales y deberán estar terminadas.

  • Continuar practicando con las divisiones de dos cifras hacer las dos últimas divisiones que han quedado de la ficha. Hacer las pruebas a todas las divisiones.
RECUERDA: Esta semana tenemos controles de lengua, mates  ( sobre números decimales, resolución de problemas y cálculo)  y Cono (estudiar los tres textos de las etapas de la historia).

viernes, 8 de marzo de 2024

 Viernes 08/03/24




Cono

  • Completar y colorear fichas sobre El Neolítico y La Edad de los Metales. 
  • Hacer un resumen sobre la vida en el Neolítico y otro sobre la vida en la Edad de los metales. Recuerda  que te puedes ayudar del cuadro que hemos completado en clase.
  • Estudiar las tres fichas para el miércoles.

Lengua: Completar ficha sobre los determinantes.

 

jueves, 7 de marzo de 2024

 Jueves 08/03/24

PARA LA CELEBRACION DEL DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA 8-M PUEDES VESTIR MAÑANA CON UNA PRENDA MORADA.



Lengua: 

  • Pasar a limpio si has tenido bien la noticia o rectificar lo que la seño Rocio te ha indicado para hacer bien la noticia.
  • Hacer ficha "La Noticia" .
Matemáticas: Hacer ficha de divisiones por dos cifras.
3º primaria: Hacer ficha de divisiones por una ficha. Pág 88 act. nº 5, 6 y 8

*RECUERDA HACER Y LLEVAR LAS ACTIVIDADES DE CONO.

miércoles, 6 de marzo de 2024

 Miércoles 06/03/24

Cono: Explicar en el cuaderno como era la vida en el Paleolítico ( Incluye en tu explicación la vivienda, la alimentación, cómo vestián, los descubrimientos  e inventos).

  • Del Diario de aprendizaje pág. 56: act 1 (completar el esquema) Pág.57: act. nº 3 (completar tabla) 
VIDEO SOBRE EL PALEOLITICO:



Lengua: 

  • Terminar y hacer en el cuaderno de lengua el borrador de la noticia, que era para hoy, se entregará mañana a la seño Rocio. ¡Debéis ser responsables y respetar las fechas de entrega de los trabajos!
  • Contestar a las preguntas de comprensión lectora sobre la lectura de María Pita.
TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE: LAS NOTICIAS

¡NO TE  LO PIERDAS!>>>VIDEO SOBRE LA NOTICIA

                              
Matemáticas: Hacer la cara siguiente del bloque de actividades de números decimales sobre  la comparación de números decimales.
3º primaria: Hacer las actividades de repaso pág. 88 act. nº 1, 2 y 3 . Hay que hacerle la prueba a todas las divisiones que realicéis.

VIDEO COMPARACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES:




martes, 5 de marzo de 2024

 Martes 05/03/24



Lengua:

Lectura: >>>Biografía María Pita   >>>Biografía María Pita (2)

  • Leer varias veces la biografia de María Pita (lee en voz alta una vez y otras dos veces en voz baja) hasta llegar a comprenderla y entenderla.
  • Luego en el cuaderno haz un resumen de medio folio sobre la lectura, no olvides ponerle el título al resumen. Intenta expresarlo con tus palabras y organiza el texto en  párrafos cada vez que cambias de idea.
  • Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras y copia en el cuaderno su significado:  Corsario, heroina, hazaña, pensión, exportación
Matemáticas: Hacer la siguiente ficha del bloque de números decimales                   ( fotocopias)
3º primaria- Hacer las tres actividades de divisiones del libro con la prueba: Pág. 83 act. nº 26, 27 y 28