28F
![]() |
Clase 4ºA con la seño Rocio |
![]() |
Clase de 4ºA |
Al igual que el curso pasado la fiesta de carnaval del colegio va relacionada con el proyecto que trabajamos, con LA HISTORIA Y ANDALUCIA por eso en esta ocasión iremos de bandoleros, bandoleras y mesoneras. ¡Se pasará en grande como el curso pasado!
DISFRAZ DE BANDOLEROS, BANDOLERAS Y MESONERAS.
¿Quienes eran los bandoleros y bandoleras en Andalucía? ¿Qué hacían?
El siglo XIX fue un siglo de revueltas sociales, de duras condiciones económicas para la población, miseria y pobreza.
El origen de los bandoleros lo encontramos en la Guerra de la Independencia entre España y Francia. Los franceses pretendian llegar a Portugal atravesando la Península pasando por Cádiz. Contra esta ocupación de los franceses grupos de campesinos, voluntarios, se organizaron en cuadrillas con el fin de retrasar la ocupación francesa hacia el sur, encontra de Jose I ( hermano de Napoleón Bonaparte).
Acabada la guerra, algunos de los guerrilleros se negaron a reintegrarse en la vida civil, y se dedicaron al pillaje y saqueo de cuantas diligencias pasaban por las tierras de su control, como una manera de salir de la miseria en que se encontraban después de la guerra. Concretamente en Andalucía se encontraban en Sierra Morena. Allí se escondían y esperaban al acecho de conseguir un rico botín de los que pasaban por los caminos en sus carruajes.
En 1817 en un bando, las autoridades dictaron sentencia contra estos salteadores y se creaba un cuerpo de voluntarios, llamados migueletes, para intentar atraparlos.
Así, a la manera de un mítico Robin Hood, algunos de ellos repartían el botín entre sus paisanos, asegurándose tanto su admiración como, más importante, su silencio, en un proceso que empezó pronto a forjar la imagen romántica de estos forajidos que ha perdurado en el imaginario colectivo.
¿Dónde vivían?
Habitaban en las cuevas de las montañas y, de forma parecida a cualquier trabajador respetable, se apostaban y esperaban cada mañana en partidas o grupos de 40 u 80 hombre a los bordes del camino esperando su botín ( en Andalucía llegaron a ser 200 bandoleros los que formaban un grupo)
¿Cómo vestían?
Los bandoleros y/o contrabandistas vestían como los rondeños y serranos de la época, lo único que los distinguía de los autóctonos, eran la escopeta o trabuco y la faca o navaja, no tenían un uniforma, vestían igual que los serranos-rondeños de la época.
Bandolera/bandolero - Serranos rondeños
|
Mesonera |
Mesonera |
![]() |
Mesonera |
![]() |
Bandolero |
Si tienes dificultad o no sabes como hacerlo aquí lo puedes conseguir.:
Lunes 5/02/24
DIVIDIR POR DOS CIFRAS:
Dividir por dos cifras no es tan difícil como dicen solo necesitas atender un poquito y practicar, practicar... practicar .
Aquí os dejo muchos juegos y videos que os van ayudar.
¿CÓMO SE HACEN?...
>>>VIDEOS : DIVIDIR POR DOS CIFRAS. EXPLICACIÓN: